Climate Matters•December 4, 2024
Récords de calor en aumento
CONCEPTOS CLAVE
Una nueva herramienta interactiva de Climate Central puede generar gráficos que se actualizan diariamente para visualizar los récords de temperatura en 247 ciudades estadounidenses.
Climate Central analizó el aumento de la frecuencia de temperaturas máximas récord en comparación con las temperaturas mínimas récord en estas ciudades hasta de noviembre de 2024.
La mayoría de las observaciones locales de EE. UU. se alinean con la tendencia global: más récords diarios de calor y menos récords diarios de frío. Esta creciente brecha entre el calor y el frío históricos de los últimos 50 años es un indicador del cambio climático.
Este análisis de Climate Matters fue posible gracias a los datos de acceso abierto de NOAA/NCEI.
Climate Central creó una nueva herramienta interactiva que permite a los usuarios explorar las temperaturas máximas y mínimas récord en 247 ciudades de EE. UU.
Genere un gráfico local en el Panel de Gráficos
Vea un mapa de los récords diarios establecidos desde 2020 en el Explorador de Mapas
Explore datos en el Visor de Datos
Esta herramienta se actualiza a diario, lo que garantiza que los gráficos y los datos sean precisos mientras que se siguen rompiendo los récords.
Explore actualizaciones diarias de temperaturas máximas y mínimas récord.
Temperaturas extremas locales
Para mostrar cómo el calentamiento global a largo plazo ha afectado a las temperaturas extremas locales, Climate Central analizó los récords diarios de temperatura para cada día calendario durante todo el período de registro en 247 localidades de EE. UU. (ver Metodología). Los gráficos locales muestran el porcentaje de récords de calor y frío establecidos cada década, y de 2020 a 2024 (hasta el 26 de noviembre).
La mayoría de las observaciones locales siguen la tendencia mundial, con récords diarios de calor que superan en número a los de frío en los últimos años. A continuación, se presentan algunos puntos destacados:
En la década de 2020, el 88% (217 de 247) localidades establecieron más récords de calor que de frío. Desde enero de 2020 hasta el 26 de noviembre de 2024, 217 de las 247 localidades tuvieron más calor récord que frío récord.
Durante el mismo período (2020-2024), 21 localidades en los EE. UU. solo establecieron récords de calor (ninguno para frío). Tampa tuvo la mayor cantidad (estableciendo 114 récords de calor y ningún récord de frío), seguida de Phoenix (110 récords de calor), Miami (102 récords de calor), San Juan (84 récords de calor) y Reno (68 récords de calor).
Los récords de calor no son solo cosa del verano. A medida que cada estación se calienta, se establecen récords de temperatura inusualmente cálidos durante todo el año, incluso durante los meses más fríos.
La sequía del Dust Bowl de las Grandes Llanuras de la década de 1930 marcó un período de calor extremo extraordinario en los EE. UU. Durante la década de 1930, los récords diarios de calor de la temporada cálida (mayo-agosto) superaron a los récords diarios de frío a tasas que no se volvieron a ver hasta la década de 2010. Los datos hasta ahora para la década de 2020 indican que las tasas de calor récord en la década actual pueden superar las observadas durante la década de 1930.

Clima cambiante, extremos cambiantes
Las temperaturas récord son parte de la variación esperada en el tiempo diario. Pero a medida que el planeta se calienta en general, se espera a que los extremos de calor se vuelvan más frecuentes e intensos.
En un clima estable, las máximas y mínimas extremas representarían aproximadamente la mitad de todos los registros. Pero desde finales de la década de 1970, los récords diarios de calor se han vuelto cada vez más comunes que los de frío en los EE. UU., una tendencia que se prevé que aumente con calentamiento adicional.
Las tendencias locales observadas hacia más calor récord que frío récord es un sello distintivo del cambio climático a medida que aumenta la temperatura promedio mundial. A escala nacional, los récords diarios de calor se han vuelto al menos dos veces más frecuentes que los de frío. Según la NOAA, en lo que va de 2024 (hasta noviembre), los EE. UU. ha experimentado aproximadamente tres veces más récords diarios de calor que de frío.
ÁNGULOS LOCALES DE LA NOTICIA
¿Influyó el cambio climático en el calor récord de hoy?
El sistema de Índice de Cambio Climático de Climate Central proporciona herramientas, datos, mapas personalizados y alertas locales para responder a esta pregunta en tiempo real. Aquí hay tres formas de usar el Índice de Cambio Climático cualquier día:
Use las herramientas. La herramienta de mapas del Índice de Cambio Climático de Climate Central muestra qué partes del mundo están experimentando altos niveles de Índice de Cambio Climático, todos los días. Explore el mapa global del Índice de Cambio Climático para hoy, mañana y cualquier día del pasado reciente.
Cree mapas personalizados. El Índice de Cambio Climático ya está disponible en formato KML. Rellene este formulario para unirse a nuestro proyecto piloto, recibir los enlaces KML y crear mapas personalizados del Índice de Cambio Climático.
Regístrese para recibir alertas. Regístrese aquí para recibir alertas personalizadas por correo electrónico cuando se detecten fuertes niveles del Índice de Cambio Climático en su área local.
Para obtener más clasificaciones de temperatura local:
NOAA Climate at a Glance proporciona clasificaciones de temperatura local, mapas y gráficos de series temporales a nivel nacional, regional, estatal y de ciudad. La herramienta de Récords Meteorológicos Diarios de la NOAA proporciona informes personalizados y resúmenes nacionales sobre los récords diarios de temperatura para una variedad de parámetros, fechas y localidades de EE. UU.
CONTACTE EXPERTOS
Federico Castillo, PhD
Científico de Proyectos y Profesor, Departamento de Ciencias, Políticas y Gestión Ambientales
Universidad de California - Berkeley
Experiencia relevante: impactos climáticos, políticas, tiempo extremo
Contacto: f.castillo@berkeley.edu
*También disponible para entrevistas en español
ENCUENTRE EXPERTOS
Envíe una solicitud a SciLine de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia o al Conserje de Datos Climáticos de la Universidad de Columbia. Estos servicios gratuitos conectan rápidamente a los periodistas con expertos científicos relevantes.
Explore los mapas de los expertos y servicios climáticos en las oficinas regionales de la NOAA, el USDA y el Departamento del Interior.
Explora bases de datos como 500 Women Scientists, BIPOC Climate and Energy Justice PhDs y Diverse Sources para encontrar y amplificar diversas voces de expertos.
Comunícate con la Oficina Estatal del Clima o con la Universidad Land-Grant más cercana para conectarte con científicos, educadores y personal de extensión en tu área local.
METODOLOGÍA
Se identificaron series de récords diarios (mínima más baja y máxima más alta) para 247 ciudades, basadas en cada día calendario, durante el período completo de registro de cada estación, y luego se agregaron por década. Esta serie se basa en los datos diarios de ACIS y representa cada uno de los registros históricos locales contabilizados por NOAA/NCEI. Los registros a lo largo del tiempo pueden incluir reubicaciones de estaciones, correspondientes a los datos respaldados por la NOAA. Los registros de 2020-2023 y 2024 (del 1 de enero al 26 de noviembre) se incluyen como una década parcial.