Climate MattersJune 11, 2024

Riesgos del calor extremo para los niños

CONCEPTOS CLAVE

El calor extremo es riesgoso, especialmente para los niños

El calor extremo es el peligro más mortal relacionado con el tiempo en los EE. UU. Los niños—especialmente los bebés, los niños más pequeños y los atletas—se encuentran entre los más vulnerables a las enfermedades relacionadas con el calor.

Los bebés y los niños más pequeños tienen dificultades para regular su temperatura corporal central y pueden ser más vulnerables al tiempo cálido. Los niños pequeños sudan menos y se aclimatan al calor más lentamente que los adultos. Durante los deportes o juegos al aire libre, los niños pueden ignorar o pasar por alto los síntomas del estrés por calor.

Los síntomas de los males causados por el calor pueden incluir dolores de cabeza, náuseas, calambres o letargo y pueden requerir atención médica urgente. Los casos graves de insolación o golpe de calor pueden causar daño a los órganos o la muerte.

La hoja informativa de Climate Central, Cambio Climático y Salud Infantil: calor extremo, detalla cómo las tendencias de calentamiento están empeorando los riesgos del calor extremo para la salud y el bienestar de los niños.

CM: Extreme Heat Risks for Children 2024 (ES)
Haga Clic para descargar gráfica: El calor extremo es peligroso para los niños

Protegiendo a los niños de los impactos del calor

Los adultos y cuidadores pueden proteger la salud de los niños al reducir la exposición al calor peligroso en el hogar, en la escuela y durante las actividades al aire libre.

La contaminación por carbono que atrapa el calor amplifica los riesgos de calor

Los veranos se han calentado en los EE. UU. y los días extremadamente calurosos ahora ocurren con más frecuencia. El cambio climático causado por la mano del hombre está haciendo que los eventos de calor extremo sean más probables, incluso a principios de este verano en Norteamérica. Las temperaturas seguirán aumentando si no se reduce drásticamente la contaminación por carbono que atrapa el calor.

Sin medidas efectivas para adaptarse a un mundo que se calienta, los niños experimentarán peores impactos en la salud, incluido un posible aumento en las visitas a la sala de emergencias relacionadas con el calor.

Los impactos del calor no se sienten por igual. Los estudios han demostrado que es más probable que las islas de calor urbano se encuentren en comunidades predominantemente de bajos ingresos y no blancas. 

Es probable que las generaciones futuras se enfrenten a un cambio acelerado y a riesgos cada vez más intensos, especialmente por las olas de calor, con el calentamiento continuo. En última instancia, un compromiso con recortes rápidos y sostenidos de la contaminación por carbono es la acción más impactante para reducir la tasa de calentamiento y poner a las generaciones más jóvenes en un camino diferente hacia un futuro más seguro. 

Los niños son sensibles a los impactos del cambio climático

Los niños todavía están creciendo y desarrollándose. Pasan más tiempo jugando al aire libre y tienen menos control sobre los entornos que los rodean. Esto los hace especialmente vulnerables a los factores estresantes del cambio climático. Los niños también tienen menos comprensión de los posibles riesgos para la salud de las exposiciones ambientales. Y los efectos del cambio climático experimentados en la infancia pueden tener consecuencias de por vida en la salud física y mental.

La serie de Climate Central Cambio Climático y Salud Infantil detalla cómo el cambio climático afecta a los niños. Lea acerca de cómo el cambio climático está empeorando los efectos del calor extremo y las alergias estacionales para los niños. Manténgase atento a los temas futuros sobre la salud de los niños, incluidos los cambios en la calidad del aire y los riesgos de inundaciones.

ÁNGULOS LOCALES DE LA NOTICIA

Encuentre las tendencias de temperatura de verano para su área local.

El Comunicado de verano 2024 de Climate Central proporciona un análisis de los datos de temperatura promedio de verano (junio, julio y agosto) en 241 localidades estadounidenses durante los últimos 54 años (1970-2023).

Mapee la influencia del cambio climático en los extremos de calor diarios en su área.
El sistema de Índice de Cambio Climático de Climate Central proporciona herramientas, datos, mapas personalizados y alertas locales para responder a esta pregunta en tiempo real.

Consulte los pronósticos locales de temperatura y riesgo de calor.

HeatRisk es una herramienta de mapas interactivos del Servicio Nacional de Meteorología, ahora disponible para los EE. UU. contiguos. Este índice numérico en color muestra el riesgo actual y pronosticado de los impactos locales diarios relacionados con el calor.

Vea cómo el calor extremo está afectando la salud pública a nivel local.

El Rastreador de Calor y Salud del CDC mapea las enfermedades relacionadas con el calor a nivel de distrito censal en tiempo real. Utilice el Mapeador de Equidad de Calor del Sistema Nacional Integrado de Información sobre Salud cuando hay Calor (NIHHIS, por las siglas en inglés) para explorar la carga del calor extremo a nivel de distrito censal. Consulte el informe mensual, Pronóstico del clima y la salud, del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU.  para los pronósticos de calor extremo en su región durante el verano.

Obtenga más información sobre cómo el cambio climático afecta la salud de los niños, ahora y en el futuro.

Lea el informe de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), Cambio climático y la salud y bienestar infantil en los EE. UU., para obtener información y análisis sobre los impactos actuales y futuros del cambio climático en los niños de todo el país. El artículo del Centro para el Desarrollo del Niño de la Universidad de Harvard, El calor extremo afecta el desarrollo y la salud de la primera infancia, explora cómo el calor extremo puede afectar la salud y el desarrollo de los niños pequeños.

CONTACTE EXPERTOS

Lisa Patel, MD
Profesora Clínica Asociada de Pediatría y Pediatra en Stanford Medicine Children's Health
Directora Ejecutiva, Consorcio de la Sociedad Médica sobre el Clima y la Salud
Experiencia relacionada:
salud infantil y cambio climático
Contacto de medios: media@stanfordchildrens.org

Rebecca Stearns, PhD, ATC
Profesora Asociada y Directora de Operaciones, Instituto Korey Stringer
Universidad de Connecticut
Experiencia relacionada:
enfermedades relacionadas con el calor por esfuerzo e insolación, deportes y calor, hidratación
Contacto:
rebecca.stearns@uconn.edu
(Mejor disponibilidad: del 17 al 19 de junio)

 Caitlin Gould, Dra. en Salud Pública, MPPA
Analista de Política Ambiental
División de Cambio Climático de la EPA
Experiencia relacionada: cambio climático y salud
Contacto de medios: Shayla Powell, powell.shayla@epa.gov

ENCUENTRE EXPERTOS

Envíe una solicitud a SciLine de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia o a la Base de Datos Climáticos de la Universidad de Columbia. Estos servicios gratuitos conectan rápidamente a periodistas con expertos científicos relevantes.

Explore mapas de expertos y servicios climáticos en las oficinas regionales de NOAA, USDA y el Departamento del Interior.

Explore bases de datos como 500 Mujeres Científicas, Doctorados BIPOC en Justicia Climática y Energética y Diversas Fuentes para encontrar y amplificar diversas voces de expertos.

Comuníquese con su Oficina de Climatología Estatal o con la Universidad de Concesión de Tierras más cercana para conectarse con científicos, educadores y personal de extensión en su área local.